Autor: Robbie F. / Fecha: Noviembre, 2022 / Tiempo de lectura: 5 min.

Plantilla Gratis 100% Personalizable
El Agua en su Composición, vitalidad y Estados
• Ejemplo con imagen • Función • Características • Estructura
Plantilla 100% Personalizable PowerPoint y Word
El siguiente mapa conceptual representa gráficamente la inevitable importancia del agua para nuestro planeta y los seres vivos, representamos los conceptos del agua resaltando lo necesaria que es para la vida en la tierra sobre todo para cualquier ser vivo (seres humanos, especies de animales, plantas).
Este mapa conceptual de acuerdo a sus características es considerado de jerárquico, cronológico, sistémico o panorámico.
El concepto principal que es el agua se ubica hasta arriba y centrado en la gráfica, de el descienden por niveles de relevancia las ideas secundarias hasta en 4 niveles y se entrelazan con líneas o flechas de acuerdo a su cronología o similitudes.
Ejemplo

Mapa Conceptual del Agua (4 niveles)
Imagen: Mapa conceptual del agua (Estructura: 4 niveles con características, funciones, estructura, dibujos y plantilla)
Funciones
Concepto principal “AGUA”
El agua es vital para el ciclo de la vida, está en los mares, ríos, lagos para que los seres vivos, las plantas y la tierra puedan sobrevivir, el ser humano tiene agua en su cuerpo para su funcionamiento correcto.
Una vivienda sin agua no es sustentable, este líquido es el más importante por donde lo quieras ver.
(El agua es un líquido vital y de suma importancia para que todo en el planeta y los que lo habitan puedan subsistir)
1er. Concepto secundario “H2O – Composición química”
De acuerdo a su composición, resaltamos lo que es el agua científicamente; es una sustancia líquida, incolora, insípida e inodora, es decir, no tiene color, sabor ni olor y está compuesta por dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno (H2O).
(Mira la imagen el esquema visual para comprender mejor su composición química)
2o. Concepto secundario “SERES VIVOS – Vitalidad”
Vemos todas las ideas que dependen inevitablemente del agua (seres vivos) separados por enlaces y niveles de importancia.
Estos están compuestos por los humanos, los animales y las plantas.
(Cabe señalar que existen otros seres vivos como las bacterias, etc. los dibujos del diagrama lo hacen mejor comprensible para niños, adolescentes y adultos)
Y finalmente, el último concepto secundario del organigrama…
3er. Concepto secundario “ESTADOS DEL AGUA”
En la gráfica visualizamos los 3 estados naturales del agua:
- Sólido, Igual al hielo que vemos en los glaciares de los polos Norte y Sur o los cubitos helados para enfriar una bebida.
- Líquido, común como el agua que bebemos o el de una alberca.
- Gaseoso, igual al humo que vemos al hervir una olla con agua o el vapor que provoca el sol en el mar para formar nubes de lluvia.
El cambio del agua de sólido a líquido y viceversa se le llama “Solidificación”.
Otras transformaciones del agua son del sólido o líquido al gaseoso o cambiando el orden se conoce como “Sublimación” y “Condensación”.
Estructura
En la siguiente lista vemos los conceptos ordenados por jerarquía y con colores para la identificación de cada nivel y sus relaciones.
- AGUA
- H2O
- 2 Átomos de hidrógeno
- Elemento químico
- 1 Átomo de oxígeno
- Elemento químico
- 2 Átomos de hidrógeno
- Seres vivos
- Humanos
- Medio de vida
- Animales
- Medio de vida
- Plantas
- Medio de vida
- Humanos
- Estados del agua
- Sólido
- Hielo
- Líquido
- Lluvia
- Gaseoso
- Vapor
- Sólido
- H2O
Plantilla: Mapa Conceptual del Agua
2 Modelos Gratis prediseñados en PowerPoint y Word 100% Personalizable.

Ficha Técnica
Plantilla: El Agua
Estructura: Verticas
Niveles: 4 Conceptos: 20
Formato: PowerPoint (.pptx) / Word (.docx)
Dimensiones: 2383 x 1685 px | 84 x 59.5 cm | 33 x 23.5 in
Peso: 5 MB
Imprimir en papel tamaño: Hoja A1
¡Te sirvió, regalanos un comentario para seguir mejorando! GRACIAS
Tenga completa seguridad y confianza de que MapaConceptual.com.es NO envia correos basura o Spam
Volver a todos los Ejemplos de Mapas Conceptuales
Si te ha funcionado alguna de las plantillas de producción, te agradeceríamos mucho que nos regalaras tu opinión al final del post. Tus comentarios nos ayudan a seguir mejorando. GRACIAS.
Tal vez te interese: Cómo hacer un Mapa Conceptual con PowerPoint o
Word.
Fecha de actualización: noviembre 2022
Fecha de creación: septiembre, 2021
Créditos de imagen: Imagen destacada y capturas de pantalla tomadas, creadas y actualizadas por el autor, noviembre 2022.
Fuentes: Contenido original y exclusivo de mapaconceptual.com.es | © Todos los Derechos Reservados.
Robbie Flores
Diseñador, autor, escritor y SEO de Mapa Conceptual.
Soy webmaster SEO y escritor profesional, empeñado en la construcción de sitios webs que ayuden y sirvan a todas las personas.
Iniciativa de ayuda educativa gratuita y dirigida principalmente a niños (as), jóvenes y adultos que quieren aprender todo lo relacionado a los mapas conceptuales, con pautas en español.
- ¿Nesesita Ayuda?
Vea: ¿Qué es un Mapa Conceptual?
Recomendación: Programas Gratis
Descargue: Modelos Prediseñados
Elija bien: Tipos de Mapa Conceptual
Consulte: FAQ – Preguntas Frecuentes
No lo tiene claro: Deje un Comentario al Final
Ayuda y Sugerencias: Envíe un Email
Recursos Gratuitos
¡¡¡ Exprésate – escribe lo que quieras y apoya para que mejoremos !!!
Tienes dudas sobre algún tema o te gustaría saber más sobre algo en especifico, no dudes en dejar tu comentario. Este espacio es para ti, para que podamos mejorar y ayudarte. GRACIAS
muchas gracias me ayudaron en mi tarea
lo necesito
buenos mapas didactico
Eres increíble. muchas gracias por tu ayuda.
muchas gracias!
Muchas Gracias, de corazón.
excelentes estrategias
trabajos para la universidad
excelente me encanta los mapas conceptuales y su diseño.
Gracias… excelente compartir didáctico…
EJEMPLO DE UN TRABAJO QUE VOI A HACER ORGANIGRAMA-MAPA MENTAL CORRELACIONAL